En cabeza de su presidente el senador Édinson Delgado, se llevó a cabo una nueva jornada del Bloque Regional y de Congresistas del Valle del Cauca. La mesa tuvo como temática central el panorama de la salud a nivel regional. Para poder valorar todas las variables que influyen de manera positiva o poco favorable en este servicio, se contó con la presencia de los representantes de dos de las EPS más importantes de la región, Coomeva EPS y Comfandi EPS.
El Bloque Regional y de Congresistas del Valle del Cauca fue el espacio ideal para que los representantes de las dos entidades prestadoras de salud plantearan su visión sobre el sistema de salud de los colombianos. Los congresistas y los miembros de los sectores públicos, privados y académicos entablaron un diálogo al respecto. Entre las conclusiones que se tuvieron como resultado, sobresalió la necesidad de realizar transformaciones a nivel normativo, específicamente en lo referente al rol de las instituciones prestadoras de servicio y de la Superintendencia de Salud; además, la necesidad de evaluar los procesos establecidos para acceder a la financiación. De acuerdo con el grupo de congresistas presentes durante la jornada, se pretende poder hacer extensivas estas conclusiones e implementarlas a nivel nacional.
Además de lo anterior, hubo espacio para poner sobre la mesa otros temas de gran relevancia, como el Contrato Paz; se discutió en torno a su cobertura, en qué consiste su desarrollo por fases, todo lo que incluye y las responsabilidades que asume cada uno de los presentes para su buen desarrollo.
Uno de los resultados más importantes del encuentro fue la propuesta de descentralización de las sesiones del bloque, se espera poder visitar los municipios del Valle del Cauca. De esta manera se puede garantizar la presencia de los dirigentes en las comunidades y escuchar de primera mano sus necesidades, en el marco de la coyuntura de el Bloque Regional, único espacio en Colombia que logra hacer coincidir a congresistas, diputados, concejales, con el sector privado, el sector académico y otros sectores sociales.